ACCIDENTES IN ITINERE

¿Qué son los accidentes in itinere?

Los accidentes in itinere son los que se producen al ir o venir del trabajo y como tales son considerados accidentes de trabajo.

Según los datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud (INSS) estos accidentes laborales no han hecho más que aumentar desde 2013 llegando a su máximo en 2019 justo antes de la pandemia

Aparte de las tremendas consecuencias sanitarias y humanas de estos siniestros (146 muertos tan solo en 2018),  tienen también importantes consecuencias económicas. Según las estadísticas del RACE, en los últimos años la seguridad social ha perdido más de cien millones de euros a causa de estos accidentes, lo cual pone de manifiesto la necesidad de implantar medidas urgentes.

Según algunos estudios como el realizado por ASEPEYO se constata que la mayor parte de estos siniestros podrían evitarse con una adecuada concienciación de los trabajadores.

Fuente: https://indemnizacionporaccidente.com/accidentes-in-itinere/

 

Para que los accidentes sean considerados in itinere, deben producirse cuatro requisitos:

  • El desplazamiento debe producirse para ir o volver del trabajo al domicilio habitual por motivo laboral.
  • El camino utilizado debe ser el habitual y normal
  • El tiempo utilizado debe ser el normal, sin interrupciones por motivos particulares que rompan la relación de causalidad
  • El medio de transporte utilizado debe ser el habitual y adecuado para la distancia a recorrer.

No se considera accidente in itinere:

  • Cuando se haya producido por imprudencia temeraria
  • Cuando sea dentro del domicilio privado
  • Cuando se modifique injustificadamente el recorrido
  • Cuando el trayecto no sea el adecuado
  • Cuando el medio de transporte entrañe un riesgo inminente
  • Cuando ya se haya finalizado el desplazamiento

¿Qué se puede hacer para minimizar los accidentes in itinere?

Para solucionar o al menos minimizar este problema, es necesaria la participación de los propios trabajadores junto con las empresas y las administraciones públicas

Las principales causas por las que podemos sufrir un accidente in itinere son el estrés, las prisas y las distracciones. Por ello, lo importante es estar bien pendiente del volante y olvidarnos de todo lo demás.

¿Qué ha de hacer el trabajador?

  • Conducir descansado
  •  Apagar o silenciar el teléfono móvil mientras conduzca
  • Preparar todo lo que necesario antes de ponerse a conducir: Navegador, radio, …
  • Planificar bien el itinerario, evitando los lugares más peligrosos o con mayor tráfico
  • Conducir siempre con tiempo suficiente
  • Cumplir las normas de circulación (cinturón de seguridad, límites de velocidad, señales de tráfico…)
  • Contar con un vehículo en correcto estado

¿Qué puede hacer la empresa para evitar los accidentes in itinere?

Las empresas también pueden poner en marcha una serie de medidas preventivas para minimizar los riesgos como:

  1. Impartir cursos de seguridad vial de forma periódica
  2. Ofrecer horarios flexibles de entrada y salida
  3. Evitar las reuniones a hora punta
  4. Tomar en cuenta la situación personal de los trabajadores (si tiene hijos o no, lugar de residencia, problemas concretos…)
  5. Apostar por el teletrabajo en la medida de lo posible, minimizando desplazamientos
  6. Fomentar que los trabajadores compartan el desplazamiento (Según los datos de la DGT, el 90% de los accidentes que se producen in itinere se produjeron sin la presencia de acompañante)
  7. Incrementar el uso del transporte colectivo a través de ayudas económicas u horarios incluso fomentando el desplazamiento a pie
  8. Crear Planes de movilidad: Al igual que las empresas cuentan con un plan de prevención de riesgos laborales, de blanqueo de capitales, etc., también deberían poner en marcha un Plan de movilidad para mejorar la seguridad vial de sus trabajadores ya que los beneficios son mutuos (mejor calidad de vida del trabajador, mayor eficiencia, menor coste económico, reducción del absentismo laboral…)
  9. Adopción de la ISO 39001 de Sistema de Gestión de Seguridad Vial ya que permite ayudar a las organizaciones a reducir la incidencia y riesgo de las muertes y heridas graves derivadas de los accidentes in itinere a través de la asunción de buenas prácticas, mejora de la productividad reforzando su responsabilidad civil corporativa.

 

Plan de actuación ante un accidente in itinere:

  • Llamar a la ambulancia, que verificarán el lugar del accidente
  • Avisar a la empresa, para que tenga constancia de ello
  • Acudir a la Mutua, que realizará el examen médico correspondiente
  • Entregar todos los documentos necesarios a la empresa.

 

 

 

Fuente: https://revista.dgt.es/es/noticias/nacional/2014/09SEPTIEMBRE/0915campana-accidentes-in-itinere.shtml

Webgrafía:

Race. Accidentes in itinere: ¿qué son y qué medidas preventivas pueden reducir estos accidentes de trabajo? https://www.race.es/accidentes-in-itinere

Asepeyo. ¿Qué es un accidente in itinere? https://www.asepeyo.es/duda/accidente-in-itinere/

Metacontratas.com. Medidas Preventivas Y Consejos Para Evitar Accidentes In Itinere. https://www.metacontratas.com/blog/medidas-preventivas-y-consejos-para-evitar-accidentes-in-itinere/

Fraternidad.com. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA COMBATIR LOS ACCIDENTES IN ITINERE. https://www.fraternidad.com/es-ES/noticias/medidas-preventivas-para-combatir-los-accidentes-itinere

Uco. 4 consejos para evitar accidentes in itinere. https://www.uco.es/ugt/v2/index.php/msaludprl/2346-4-consejos-para-evitar-accidentes-in-itinere

Conversia. 10 medidas que pueden tomar las empresas para evitar los accidentes in itinere. https://www.conversia.org/prl/medidas-ante-problemas-accidentes-in-itinere/

Cea. Accidente in itinere. ¿Cómo reducirlos? https://www.iso-39001.es/blog/72-accidente-in-itinere-como-reducirlos

Portalcuidarte.org ¿Cómo se pueden evitar los accidentes in itinere? http://portalcuidarte.org/blog/como-se-pueden-evitar-los-accidentes-in-itinere/

Confilegal. Seis claves para tratar de reducir y evitar el accidente in itinere o en misión https://confilegal.com/20171028-seis-claves-para-tratar-de-reducir-y-evitar-el-accidente-in-itinere-o-en-mision/

Ministerio de trabajo. Gobierno de España. Guía Informe accidentes in itinere. https://istas.net/sites/default/files/2019-05/Gu%C3%ADa%20Informe%20accidentes%20in%20it%C3%ADnere.pdf

Cinco días. Cómo reducir los accidentes in itinere o ‘in misión’ en tu pyme https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/10/03/pyme/1570096468_117241.html

Coordina. Accidentes laborales in itinere. La guía definitiva. https://www.coordinacae.com/blog/accidentes-laborales-in-itinere/

Peradejordi. Qué podemos hacer como empresa para prevenir los accidentes in itinere? https://peradejordi.com/es/que-podemos-hacer-como-empresa-para-prevenir-los-accidentes-in-itinere/